Stevia VS Eritritol

Hoy hablamos sobre edulcorantes naturales.
¿Estevia o eritritol? ¿Conoces la diferencia?
 

¿Tienes un recipiente en casa  en el que se indica «stevia» y el contenido es un gránulo blanco?
Echa un vistazo a sus ingredientes. El 98% o incluso el 100% de los ingredientes especificados es Eritritol, ¿verdad?

Este es un tema muy recurrente en la tienda, nos preguntáis por estevia pero en realidad lo que queréis es eritritol. 

Y en realidad, ninguno es ni mejor ni peor, pero sí es bueno e importante saber diferenciarlos y conocer para qué podemos usar cada uno.  

Los desgranamos.

Stevia o estevia:

  • Es realmente una planta y su color es verde. Las hojas han sido molidas para obtener el polvo.

  • Su sabor es herbáceo y NO recomendamos utilizarlo ni para endulzar cafés ni ningún otro producto en el que no queramos modificar el sabor original.  Resulta ideal para endulzar infusiones y tés.

  • Aporta 0 calorías y es 100% natural, en caso de que no contenga otros ingredientes.

  • Cantidad máxima de hasta 12 mg por cada kilo de peso al día según la EFSA.

  • Índice glucémico 0, no provoca cambios en el nivel de azúcar y glucosa, colesterol o triglicéridos.

  • No tiene efecto en la subida de azúcar y es apto para diabéticos. En principio también es seguro para embarazas y niños pero conviene consultar a su médico y comprobar que se trate de estevia 100% sin ningún otro ingrediente añadido.

  • Poder endulzante mucho mayor que el azúcar por lo que basta con muy poca cantidad. 

Eritritol:

  • Es un tipo de alcohol de azúcar que se encuentra de forma natural en varias frutas y verduras y se produce mediante la fermentación de la glucosa proveniente del almidón de maíz o trigo.

     

  •  Muy de moda en la cocina saludable porque su aporte calórico es 0.

     

  • Tiene el poder de endulzar sin cambiar el sabor. Podemos utilizarlo para el café, repostería o cualquier receta en la que queramos sustituir el azúcar. Para mantener el dulzor hay que multiplicar x1,3 la cantidad de azúcar que indique la receta, pero recomendamos utilizar la misma cantidad para empezar a acostumbrarnos a sabores menos dulces.

     

  • Cantidad máxima al día 1 gr por kilo peso.

     

  • Índice glucémico 0, no provoca cambios en el nivel de azúcar y glucosa, colesterol o triglicéridos.
     
  • Seguro para personas diabéticas, embarazadas y en periodo de lactancia pero no es recomendable para bebés y niños hasta los 3 años o en casos de graves problemas gastrointestinales u otras enfermedades poco comunes. En caso de duda, consulta a tu médico.

     

  • Posible efecto secundario en grandes cantidades es el efecto laxante.

Resumen de sus usos y recomendaciones:

 

Utilizaremos el ERITRITOL como sustitutivo del azúcar común en la misma proporción (aunque endulza menos) para así acostumbrarnos a recetas menos dulces, ya que este edulcorante natural no modifica los sabores.

Usos típicos: café, repostería y cualquier otra receta.

 

Utilizaremos la ESTEVIA molida o en hojas para endulzar tés o infusiones. Al tratarse de una hierba, este edulcorante sí va a modificar el sabor del producto.

Usos típicos: hierbas, infusiones y tés.

stevia eritritol

Bon appetit!

Enlace a los productos utilizados:

Acerca de este sitio

Tienda de alimentación a granel. Prima la calidad, el sabor, el aroma, el cuidado del medio ambiente y el trato personalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Granel Etxea S. Coop. Pequeña.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.