Si te gusta la cocina de Oriente Medio, seguramente ya hayas probado el falafel, esa especie de croqueta de garbanzo tan exótica que se suele acompañar con salsa de yogur. Bien, hoy os animamos a preparar esta receta de falafel casero con ingredientes naturales y especias que podéis conseguir fácilmente. Este plato árabe es tan famoso que hasta tiene un Día Internacional propio, el 18 de junio. Visto que llega dentro de poco, aprovechamos para rendirle homeje a este delicioso entrante.
¿Qué nos aporta el falafel?
Además de estar riquísimo, al estar elaborado a base de legumbre, el falafel tiene muchos beneficios para nuestro organismo, entre ellos proteínas y fibra.
Ingredientes
- 250 gr de garbanzos gordos
- 1 manojo de espinacas o perejil
- Comino molido
- Pimienta negra
- Ajo en polvo
- 1/2 cebolla
- Harina de garbanzos
- Un poco de agua (1/2 vaso)
- Sal
Para la salsa de yogur
- Queso batido o yogur griego
- Ajo en polvo
- Aceite de oliva
- Finas hierbas o hierbas provenzales
Pasos para preparar la receta de falafel casero
1 – Dejamos a remojo los garbanzos durante 12 horas y colamos.
2 – En un procesador de alimentos, picadora o batidora potente echamos todo excepto la harina de garbanzo o pan rallado y lo picamos fino hasta que quede una masa fina.
3 – Si la masa no está espesa, espesamos con harina de garbanzo o pan rallado hasta que podamos hacer bolitas.
4 – Reservamos la masa en la nevera media hora.
5 – Precalentamos el horno a 200 grados y hacemos bolitas.
6 – Horneamos aproximadamente 15 min por cada lado.
7 – Variante: si quieres que tu falafel quede más crujiente, puedes freírlo en una sartén.
-
Garbanzo gordoDesde: 0,46€ IVA incluido
-
Sal rosa del Himalaya finaDesde: 0,31€ IVA incluido
-
Harina de garbanzosDesde: 0,39€ IVA incluido
-
Pimienta negra molidaDesde: 0,41€ IVA incluido
-
Perejil hojasDesde: 0,34€ IVA incluido
-
Comino molidoDesde: 0,26€ IVA incluido